La respuesta rápida sería si, pero el matiz sería que no debemos añadir más azúcar a nuestra alimentación. Porque básicamente todos los alimentos que comemos ya tienen azúcar suficiente y algunos incluso demás.
En nuestra alimentación de supermercado tomamos mucha azúcar a través de las harinas refinadas, conservantes, saborizantes, azúcar con otros nombres… El azúcar y todos estos ingredientes no te nutren, y si no remueves lo suficiente lo almacenarás como grasa, eso sí, hace que los alimentos estén mucho más ricos si quieres comer algo dulce come fruta, si el agua te parece aburrida agrégale algo de jugo de frutas, pero no recurras a cualquier galleta o refresco para calmar tu apetito.
Es muy fácil comer 1500 cal sin enterarte en una sola comida, te voy a dejar unas fotos de sinazucar.org para que visualmente entiendas cuanta azucar llevan algunos alimentos comunes en el desayuno.
Por cierto el azúcar recomendada va de los 20 a los 50 gramos dependiendo de cada persona. Teniendo en cuenta estas cantidades compara con las fotos que vienen debajo.
Desayuno



Comida


Cenas

Snacks

En definitiva, la idea no es que no comas nunca estos alimentos y otros que no son saludables, que sería lo ideal, sino que reduzcas su consumo al mínimo para poder disfrutar de los sabores de los alimentos menos procesados.
Y si eres una persona activa, que hace ejercicio a diario o tienes un trabajo que requiere mucha actividad física recurre a las frutas, los frutos secos o cereales integrales.
Puedes leer cómo influye el azúcar en tu salud en éste articulo.
¿Y tus hábitos?
¿Quieres que analicemos juntos tus hábitos? Ya que tienes interés en saber si necesitas tomar azúcar quizás tengas alguna otra duda sobre tu alimentación. Así que te ofrezco una asesoría online gratuita de aproximadamente una hora. Donde podremos identificar tus hábitos más saludables y los menos saludables.
Te llevarás una serie de consejos que podrás poner en practica ese mismo día.